Si hay algo que quita el sueño a cualquier director financiero en Young Business Talents (YBT), es el famoso TON (Tesorería Operativa Necesaria). Calcularlo mal puede llevar a tu empresa virtual a entrar en «descubierto» y pagar intereses altísimos que destrozarán vuestro beneficio anual.

Para facilitaros la vida, ABANCA ha creado una calculadora específica. En este artículo te explicamos paso a paso cómo usarla con un ejemplo práctico para que clavéis vuestro presupuesto financiero.

¿Qué es el TON y por qué es vital?

El TON es la «gasolina» que necesita tu empresa para arrancar el año. Es el dinero líquido que debes tener en caja el día 1 de enero para pagar las nóminas, la publicidad y la producción antes de que empiecen a entrar los ingresos por las ventas de ese año.

Si tu dinero en caja es menor que tu TON, el simulador te penalizará con un préstamo automático (descubierto) con intereses muy altos (alrededor del 20%). ¡El objetivo es evitar esto a toda costa!


Tutorial: Usando la Calculadora TON paso a paso

Para usar la calculadora, necesitáis tener a mano el borrador de vuestro plan para el próximo año. La calculadora aplicará automáticamente los porcentajes que exige el simulador: 80% para inversiones, 50% para gastos fijos y 5% para producción.

1. Nuevas inversiones en inmovilizado

Aquí solo debéis poner dinero si habéis decidido ampliar la fábrica.

  • Si no ampliáis, poned 0.
  • Si ampliáis (por ejemplo, comprando una ampliación de 80M de litros que cuesta 6.000.000 € ), poned el coste total de esa inversión.

2. Gastos

En esta casilla debéis sumar el total presupuestado de estas cuatro partidas específicas:

  1. Publicidad: La suma de todas vuestras campañas (TV, Radio, Internet, etc.) para todos los productos.
  2. Delegaciones y sueldos fijos: El coste de abrir/mantener delegaciones más los sueldos fijos de vuestros vendedores.
  3. Estructura: El gasto de mantenimiento de vuestra fábrica (depende del tamaño, mirad la tabla en el escenario).
  4. Investigación de mercado: El coste de los informes que vayáis a comprar.

3. Costes directos de producción

Aquí debéis calcular cuánto os costará fabricar todo el producto que queréis vender.

  • Fórmula rápida: (Litros de Leche * 0,68 €) + (Litros de Yogurt * 1,20 €).

Ejemplo Práctico: «Lácteos YBT S.A.»

Imaginad que somos el equipo «Lácteos YBT» y estamos planificando nuestro Año 1. Estos son nuestros datos de borrador:

  • Caja inicial (Disponible): 24.000.000 €.
  • Inversión: No vamos a ampliar fábrica este año (0 €).
  • Gastos Planificados:
    • Publicidad: 2.000.000 €
    • Delegaciones/Sueldos: 1.500.000 €
    • Estructura: 3.000.000 € 
    • Estudios de mercado: 100.000 €
    • Suma total gastos: 6.600.000 €
  • Producción: Vamos a fabricar 100 Millones de litros de leche.
    • Coste producción: 100.000.000* 0,68$ = 68.000.000 €.

Introduciendo los datos en la calculadora:

  1. Casilla Inversiones: 0
  2. Casilla Gastos: 6600000 (La calculadora aplicará el 50% → 3.300.000 €).
  3. Casilla Producción: 68000000 (La calculadora aplicará el 5% → 3.400.000 €).

Resultado del TON (Suma Total):

0 + 3.300.000 + 3.400.000 = 6.700.000€

El Momento de la Verdad: ¿Pedimos préstamo?

Ahora miramos la parte inferior de la calculadora:

  • Disponible actual: 24.000.000 €
  • TON calculado: 6.700.000 €

Resultado final: Tenemos un superávit de 17.300.000 €.

  • Conclusión: ¡No necesitamos pedir préstamo! De hecho, nos sobra dinero. Podríamos plantearnos meter parte de ese excedente en una Inversión Financiera para ganar intereses extra.

3 Consejos de Oro para ganar

1. El colchón de seguridad: Si la calculadora dice que necesitáis un préstamo justo (por ejemplo, os faltan 100.000 €), pedid siempre un poco más (por ejemplo, 500.000 €). Es mejor pagar un poco de interés por el préstamo que arriesgarse a un descubierto si calculasteis mal la producción12.

2. Cuidado con la expansión: Si decidís ampliar la fábrica, el TON se dispara porque la calculadora coge el 80% de esa inversión. Aseguraos de tener crédito suficiente antes de lanzaros a construir.

3. Usad la Hoja de Trabajo: Antes de meter los datos definitivos en el simulador, usad siempre la hoja de cálculo que proporciona YBT para aseguraros de que vuestros números cuadran.

¡Mucha suerte con vuestros cálculos y a por la final!

Categorizado en:

Uncategorized,

Última Actualización: noviembre 21, 2025